Repensar el Propósito: Cómo Construir los Cimientos de una Empresa Socialmente Consciente
- Eud Foundation Team
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura

“El propósito de la empresa no es generar ganancias. El propósito de la empresa es crear y mantener al cliente — y hoy, servir a la comunidad.” — Adaptado de Peter Drucker
En 2025, el mercado espera más que simples transacciones. Espera transformación.
Clientes, empleados e inversionistas miran más allá de lo que venden las empresas, para descubrir en qué creen. Según el Edelman Trust Barometer 2025, el 71% de los consumidores a nivel mundial considera que las marcas deben liderar el cambio social, no solo los gobiernos. Y las empresas visionarias están prestando atención.
Pero para los profesionales independientes y los pequeños emprendedores, el desafío persiste: ¿Por dónde empezar?
La respuesta es el Capitalismo Social — no como un objetivo lejano, sino como una hoja de ruta práctica, paso a paso, para transformar tu negocio en una realidad resiliente, basada en la confianza y la prosperidad compartida.
Durante los próximos siete días (y tres artículos), recorreremos juntos este camino. Comenzamos por los cimientos: Propósito, Ecosistema de Impacto y Alianzas.
Día 1: Define Tu Propósito Más Allá del Lucro
Antes de rediseñar tu estrategia, debes redescubrir tu “por qué.”
Demasiadas declaraciones de misión terminan acumulando polvo, tratadas como herramientas de marketing en lugar de sistemas operativos. El propósito debería guiar no solo tu marca, sino también tus decisiones, alianzas y cultura empresarial.
Ejercicio:
Hazte tres preguntas transformadoras:
¿Quién se beneficia cuando a mi negocio le va bien?
¿Qué injusticia, ineficiencia o exclusión estoy ayudando a resolver?
Si mi empresa dejara de existir mañana, ¿qué impacto positivo dejaría de existir?
Mira marcas como Patagonia, que declaró con valentía: “Estamos en el negocio para salvar nuestro planeta.” A pesar de haber donado todas sus ganancias a causas medioambientales en 2022, Patagonia superó los mil millones de dólares en ventas anuales, construyendo una de las comunidades de clientes más fieles del mundo.
O piensa en Tony’s Chocolonely, cuya misión de producir chocolate 100% libre de esclavitud impulsó un crecimiento global — con un aumento del 17% en ventas año tras año, llevando a toda la industria hacia prácticas más éticas (Informe Anual FAIR de Tony’s, 2024).
Tu propósito no es un eslogan. Es tu brújula estratégica.
Perspectiva de la Fundación Eud: En la Eud International Foundation C.I.C., cada iniciativa comienza no solo con una pregunta sobre qué hacemos, sino sobre por qué lo hacemos para nuestra comunidad global. Nuestro propósito — cultivar un modelo económico regenerativo, centrado en las personas — guía cada colaboración en la que participamos.
Día 2: Mapea Tu Ecosistema de Impacto
No eres una isla. Y en el Capitalismo Social, tu ecosistema es tu motor.
Las empresas altamente resilientes prosperan no solo por sus fortalezas internas, sino también gracias a las redes externas en las que están inmersas. Mapear tu ecosistema significa identificar a cada parte interesada que tu negocio afecta — directa e indirectamente.
Los stakeholders incluyen:
Clientes
Proveedores
Grupos comunitarios
Medio ambiente (sí, la naturaleza también es un stakeholder)
Generaciones futuras
Colaboradores freelance y redes de pares
Caso de estudio: Durante la crisis global de la cadena de suministro en 2020, las empresas con redes de proveedores localizadas y diversificadas — como la Corporación Mondragón en España, una federación de cooperativas de trabajadores — mantuvieron una mayor continuidad operativa en comparación con las cadenas globalizadas (Informe de Resiliencia de la OCDE, 2022).
Paso práctico:
Dibuja tu ecosistema como un mapa:
Coloca tu negocio en el centro.
Añade a tu alrededor los stakeholders.
Resalta las áreas donde puedes aumentar el impacto positivo o reducir los daños.
Perspectiva de la Fundación Eud: La Fundación Eud es en sí misma un ecosistema — una red viva de profesionales, creativos y empresas en todo el mundo. Los miembros amplifican mutuamente su impacto mediante la co-creación, el aprendizaje compartido y el intercambio de recursos.
🗓️ Descubre nuestra comunidad en acción:📖 Salón Internacional del Libro de Turín | 15–19 mayo 2025Una celebración del conocimiento compartido y del propósito común, con la Gala de Eud el 17 de mayo en el Lingotto de Turín.🔗 Descubre más
Día 3: Construye Alianzas Significativas
En la era del Capitalismo Social, las alianzas no existen solo para expandirse — existen para la integración.
Los tiempos de relaciones oportunistas y transaccionales han terminado. Las empresas exitosas hoy construyen alianzas basadas en valores compartidos y responsabilidad mutua.
Dato: Las empresas que establecen colaboraciones alineadas con su misión experimentan un ciclo de innovación un 35% más rápido y una fidelidad del cliente 2,5 veces mayor, según el Informe McKinsey sobre el Futuro de los Negocios 2024.
Checklist para Alianzas Alineadas con tus Valores:
✅ ¿Este socio comparte mi visión de impacto a largo plazo?
✅ ¿Nuestras competencias se complementan mutuamente?
✅ ¿Somos transparentes sobre nuestras motivaciones y sobre cómo medimos el éxito?
✅ ¿Esta alianza beneficiará a la comunidad en general, no solo a nuestras ganancias?
La Fundación Eud es tu ecosistema de aliados. A través de iniciativas peer-to-peer, Eud fomenta conexiones significativas que van más allá de los contratos. Nuestros miembros colaboran en proyectos que combinan propósito y rentabilidad — desde la educación internacional hasta el desarrollo de empresas regenerativas.
🌱 Próxima oportunidad: “El Derecho a Ser Feliz” – Rímini | 14 de junio de 2025Descubre cómo la felicidad, los derechos humanos y el propósito empresarial se entrelazan en el futuro del Capitalismo Social.
Conclusión: Has Sentado Tus Cimientos
Al completar estos primeros tres días, has establecido las bases para un modelo de negocio que va más allá de la supervivencia — y apunta a la trascendencia.
✅ Día 1: Clarificaste tu propósito.
✅ Día 2: Mapeaste tu ecosistema de impacto.
✅ Día 3: Identificaste caminos hacia alianzas significativas y basadas en valores.
Pero esto es solo el comienzo.
En el próximo capítulo — “De la Confianza a la Acción: Cómo Integrar el Capitalismo Social en tu Empresa” — exploraremos cómo llevar la transparencia y la gobernanza compartida a tus operaciones cotidianas, convirtiendo los valores en impulso real.
Tu próximo paso comienza aquí. En la Eud International Foundation C.I.C., estamos construyendo esta hoja de ruta no en solitario, sino juntos. Únete a una red global de pioneros que están moldeando el futuro del Capitalismo Social.
Comentarios